"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."
#ViveLaExperiencia
Lugares a visitar:
Acceso al Nevado de Toluca, Laguna del Sol y de La Luna, Camionetas de ascenso y descenso, Metepec, Capilla del Calvario, Ex Convento de San Juan Bautista, Tlanchana, Árbol de la Vida, Mercado de Artesanías.
No incluye propinas ni algún otro servicio no especificado.
Puntos de Salida CDMX y Estado de México
5:30 am. Metro Muzquiz. FAMSA. Aragón.
5:50 am. Metro Oceanía, Línea Amarilla.
6:45 am. Av. Circuito Interior Esq. Av. San Cosme. Panadería Esperanza
7:05 am. Mega Comercial de Satélite, Aun costado de las Torres.
7:35 am. El Yaki Cuajimalpa.
Ruta CDMX Sur
6:10 am. Metro Ermita, Oxxo Tlalpan
6:20 am. Metro Chabacano, Oxxo Tlalpan
Los itinerarios y horarios consideradores pueden tener modificaciones, externos a la Agencia de Viajes.
ITINERARIO
                Día
1
Salida a la hora y punto indicado. Realizaremos una parada técnica para sanitario, tienda de autoservicio con opción de desayuno.
Visitar el Nevado de Toluca es una experiencia única. Es un Área de Protección de Flora y Fauna en la cual se practica senderismo y ascender a dos de sus picos más populares, el del Águila y el Fraile.
Después de un sinuoso trayecto de terracería en camionetas de batea y de caminar un par de kilómetros se llega al cráter de este extinto volcán con una altura de 4,600 metros, nueve picos y dos lagunas que crean una de las mejores maravillas naturales. Caminaremos alrededor de 3 horas, descubriendo de paisajes únicos e inolvidables.
El contraste producido por las piedras del enorme coloso con las aguas verdosas y azules cristalinas de las lagunas del Sol y de la Luna es simplemente maravilloso.
Captura estas increíbles y únicas panorámicas en esta temporada invernal cuando los picos El Águila y El Capitán están cubiertos de nieve.
La magia del pueblo de Metepec está en las manos de sus artesanos que transforman el barro en hermosas piezas que muestran la fusión de dos culturas. Este Pueblo Mágico combina construcciones modernas, como el Centro Panamericano de Ecología o la Sede del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, con edificios coloniales como el Convento e Iglesia Franciscana del siglo XVI de fachada barroca, obra de artistas indígenas, y el Templo el Calvario de estilo neoclásico del siglo XVIII.
Metepec significa “en el cerro de los magueyes”. Caminaremos hacia la Plaza Juárez, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, el monumento a Benito Juárez, su quiosco y su fuente, donde resalta lo que parecería ser una sirena, pero en realidad se trata de “La Tlanchana”, mito de la mujer acuática que hechizaba a los hombres y tenía cualidades para transformarse de acuerdo a su estado de ánimo. Cuando tenía buen humor se le veía con cola de pescado y la pesca era abundante, pero si estaba molesta o enamorada y no correspondida, llevaba su cola de serpiente con la que decididamente arrastraría a aquel hombre al agua. Dicen que también llevaba piernas humanas.
Cabe mencionar que el Árbol de Vida posee un gran significado religioso; el original alude a la historia de Adán y Eva.
}
Enamórate de su gastronomía y prueba delicias como barbacoa al horno, pambazos, tamales de charal, sopa de hongos, sopa de médula, por mencionar algunos.
Te recomendamos visitar en tu tiempo libre Mercado Artesanal y Museo del Barro. Sin duda llevaras artesanía única de Metepec.
A la hora indicada realizaremos nuestro regreso a CDMX y EDOMEX, llegada aproximada entre 10:30 y 11:30pm.
Tips y Recomendaciones:
•Utiliza la ropa adecuada: camisetas transpirables, chamarra térmica impermeable rompevientos, gorro y guantes gruesos.
•Botas de Montaña y bastón, realizaremos caminata por el Nevado y Pueblo.
•Llevar piolet, crampones y casco (opcional).
•Respeta las normas de la reserva.
•No dejes basura.
•Mochila con agua o líquidos y sancks, mantente hidratado.
•Bloqueador Solar.
•Medicamentos personales.
•Celular y Pila portátil con suficiente carga.
•Audífonos para celular o tableta.
•Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.
•No apto para personas con problemas cardiacos.
•Desayuna antes de realizar el recorrido al Nevado.