Zimapán Tierra de Gigantes

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

#ViveLaExperiencia

Lugares a visitar:

Mirador del Saucillo y el Vigilante, Cueva del Toro, Pinturas Rupestres, Cañón del Infiernillo y Zimapán.

Transporte en Unidad Turistica.

Bocadillo de Bienvenida.

Mirador del Saucillo y el Vigilante.

Cueva del Toro.

Pinturas Rupestres.

Cañón del Infiernillo.

Zimapán.

Coordinador de Viaje.

Seguro de Viajero (Autobús).

No incluye propinas ni algún otro servicio no especificado.

Puntos de Salida CDMX y Estado de México

  • 5:00 am. Mega Comercial de Satélite, aun costado de las Torres.
  • 5:20 am. Circuito Interior y Av. San Cosme, Panadería Esperanza.
  • 6:15 am. Metro Oceanía, Circuito Interior.
  • 6:30 am. Metro Muzquiz. Panadería el Horno.
  • 6:55 pm. Gasolinera frente, Macro Plaza Tecámac.

Ruta CDMX Sur

  • 5:45 am. Metro Chabacano, Oxxo Tlalpan.
  • 5:55 am. Metro Ermita, Oxxo Tlalpan.

Los itinerarios y horarios consideradores pueden tener modificaciones, externos a la Agencia de Viajes.

ITINERARIO

                Día

  • 1

    Salida a la hora y punto indicado.


    Existe un encantador Pueblo Mágico, un pueblo minero, al pie de la Sierra Gorda que vale la pena visitar: Zimapán. Es el municipio más grande del Estado, lo que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades como por ejemplo el vuelo en parapente; en este lugar podrás practicar infinidad de deportes extremos al aire libre.


    Iniciaremos con la vista del el Mirador del Saucillo, donde apreciaremos caprichosas formaciones de y panorámica de la presa hidroeléctrica.


    El Cañón del Toro, nos presentara el arte rupestre es una de las manifestaciones artísticas más antiguas, estas hacen alusión a las pinturas o dibujos que se encuentran en rocas o cavernas y que son muestra de la identidad milenaria de los habitantes de este pueblo mágico.


    El atractivo principal de Zimapán es su espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural, rodeado de cajetes prehispánicos y paisajes increíbles del cañón de infiernillo.


    Visita al Centro de Zimapán, tiempo libre para tus alimentos; la cocina local ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; como postres hay pan casero, pastes, y tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, pulque y vinos. Las compras son de ayates bordados, morrales, juguetes en madera; cestas, fruteros y juguetes de ixtle. Así como figuras decorativas en migajón o bordados de carpetas y manteles a gancho.


    El coordinador te indicará el horario de regreso a la Ciudad y Estado de México. Llegada a destino entre 10:30 y 11:30 pm.

Tips y Recomendaciones:

•Ropa y calzado cómodo.

•Suéter y Chamarra.

•Mochila con agua o líquidos y snacks, mantente hidratado.

•Bloqueador Solar y repelente para mosquitos.

•Lentes de sol y sombreo.

•Medicamentos personales.

•Celular y Pila portátil con suficiente carga.

•Audífonos para celular o tableta.

•Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.

¡¡Otros Tours que te pueden Interesar!!