SIGUENOS:

55 34093278 55 11302498 55 63605811 55 48451076

SECTUR 04090151654

Top
 

Mineral de Pozos

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

Mineral de Pozos

$1300 por persona

Incluye:

  • Transporte en Unidad Turística.
  • Bocadillo de Bienvenida.
  • Campos de Lavanda.
  • Ex hacienda de 5 señores y el Triángulo.
  • Descenso de mina, casco y linterna.
  • Parroquia de San Pedro Apóstol.
  • Antigua Escuela de Modelo.
  • Coordinador de viaje.
  • Seguro de Viajero (Unidad).

Puntos de Salida CDMX y Estado de México

Ruta Norte

5:00 am. Metro Muzquiz. FAMSA. Aragón.

5:15 am. Metro Oceanía, Línea Amarilla.

5:45 am. Av. Circuito Interior Esq. Av. San Cosme. Panadería Esperanza

6:05 am. Costco Satélite.

6:30 am. Koblenz Cuautitlán Izcalli.

 

Ruta Sur

5:00 am. Metro Ermita, dirección Zócalo, Oxxo Tlalpan.

5:20 am. Metro Chabacano, dirección Zócalo, Oxxo Tlalpan.

  • Destino
  • Salida
    Varios Puntos
  • Hora de Salida
    Salida de 05:00 A.M. a 06:30 A.M
  • Hora de Regreso
    Llegada a destino entre 10:30 PM y 11:30 PM
  • Vestimenta adecuada
    Vestimenta y calzado cómodo.
  • Incluido
    Mineral de Pozos
    Seguro de Viajero (Unidad)
    Bocadillo de Bienvenida
    Transporte en Unidad Turística.
  • No Incluido
    Traslados
    Hospedaje
    Vuelos
    Impuestos
    Entradas
    Coordinador de Viaje
    Desayuno
1
Día 1
Salida a la hora y punto indicado.
Realizaremos una parada técnica para sanitario y opción de desayuno en Restaurante.
Hay lugares que tienen segundas… y hasta terceras oportunidades. Mineral de Pozos es un mítico pueblo de Guanajuato que ha resurgido del abandono no una, sino dos veces.
Como el ave fénix, Mineral de Pozos resurgió del olvido a principio de los años ochenta, cuando entró en el programa Tesoro Histórico Nacional. Convertido en un Pueblo Mágico de calles empedradas, curiosa gastronomía, antiguas casonas y galerías de arte, ha atraído a extranjeros de San Miguel de Allende y a pobladores originales por igual.
Rancho de la lavanda. Descubre las diferentes especies de esta prodigiosa flor y el proceso de transformación al cual es sometido para convertirse en esencias.
Ex haciendas. Las antiguas haciendas El Triángulo, Cinco Señores y Santa Brígida son vestigios de la época dorada de Mineral de Pozos que puedes visitar en la actualidad.
Realizaremos recorrido en las dos primeras mencionadas y tendremos la oportunidad de descender a una mina con casco, linterna y guía.
Plaza Zaragoza. El corazón del pueblo. Un ruidoso punto de reunión en donde encontrarás magníficas artesanías e interesantes instrumentos prehispánicos.
Parroquia de San Pedro. Su cúpula con detalles en rosa es la corona que sobresale en el horizonte del pueblo. Ubicada en el primer cuadro de Mineral de Pozos, es el centro espiritual.
A la hora indicada realizaremos nuestro regreso a CDMX y EDOMEX, llegada aproximada entre 10:30 y 11:30pm.

LUGAR

Lugares a Visitar

Este Pueblo Mágico, conocido como pueblo fantasma, fue abandonado dos veces desde su fundación. Cuando descubras sus ruinas te asombrarás de los vestigios de las minas y de las haciendas de beneficio que perpetúan la riqueza de las vetas de oro y plata. Desde los profundos túneles, escucharás rumores, leyendas e historias de esta tierra semidesértica.
Hoy, Mineral de Pozos revive como el ave legendaria pues este encantador Pueblo Mágico atrae a gente de lugares lejanos y a descendientes de los antiguos mineros que rescatan las viejas casonas, plazas y callejones. En el Jardín Juárez podrás descansar, admirar las hermosa arquitectura que lo rodea, y enamorarte nuevamente de este espacio sencillo y acogedor.
Características:
Mineral de Pozos fue originalmente un asentamiento nómada para tribus chichimecas, huachichiles, copuces, guaxabanes y pames. Fue hasta la llegada de los españoles, primero los misioneros y después los militares, que se construye un fuerte para proteger la plata de Zacatecas, sin tener idea de lo que había debajo. El poblado fue fundado en el siglo XVIII, la gente se dedicba principalmente a la agricultura, y aún con el auge minero que tuvo en los siglos XIX y principios del XX es abandonado en 1920.
Ubicado a 2,270 metros de altura, Pozos es un destino bohemio, cultural y festivo; mantiene una temperatura media de 16º C, y lluvias en pocas ocasiones. Es un escenario ideal para largas caminatas y para los amantes de la fotografía.
Hay que beber colonche, el fruto fermentado de una chumbera roja; probar escamoles, las deliciosas larvas de hormiga; y, en temporada, los sabrosos gusanos del maguey. Si gustas algo más fresco pide una ensalada de sandía, o algo ligero como quesadillas de flor de calabaza.
Existen diversas opciones de compras en Mineral de Pozos, tiendas de antigüedades y piezas artísticas como cuadros, esculturas, y fotografías; hay también una tienda, muy peculiar, de instrumentos prehispánicos; y en la plaza podrás encontrar muñecas hechas a mano con diferentes trajes típicos. Como recuerdo de viaje podrás adquirir una piedra semipreciosa, cristales y cuarzos sacados de las minas locales.
Se encuentra en el programa Pueblos Mágicos desde 2012.
Atractivos:
  • Alameda
  • Antigua Escuela de Mineral de Pozos
  • Artesanos de El Venado Azul
  • Bicicleta entre ruinas
  • Capilla de San Antonio de Padua
  • Escuela Modelo
  • Galería 6
  • Hornos Jesuitas
  • Iglesia de la Santa Cruz
  • Instrumentos Prehispánicos
  • Jardín Juárez
  • Jardín Botánico Arroyo Seco
  • La Estación
  • La Fama
  • Lluvias de estrellas
  • Mina de los Cinco Señores
  • Mina del Triángulo
  • Mina Santa Brígida
  • Panteón Municipal
  • Parador Turístico
  • Parque Ecoturístico El Peral
  • Parroquia de San Pedro
  • Plaza Zaragoza
  • Rancho de la Lavanda
  • San José Iturbide
  • SPA de Cerveza
  • Templo de Nuestro Señor de los Trabajos
  • Festividades:
  • Semana Santa.
  • Señor de los Trabajos, 40 días después de Pascua. Ceremonias, danzas, música y teatro.
  • Festival In Mixcoacalli, finales de abril. Actividades culturales y música.
  • Festival del Mariachi, mayo. Conciertos, danza y canto.
  • La Toltequidad, julio. Manifestaciones prehispánicas, teatro, música y venta de instrumentos.
  • Festival Internacional de Blues, segunda quincena de junio. Blues, y venta de instrumentos antiguos.
  • Festival Internacional de Cine Independiente, octubre. Conferencias, proyecciones y talleres.

Tips y recomendaciones:

  • Vestimenta y calzado cómodo.
  • Suéter o chamarra por la tarde desciende la temperatura.
  • Sombrero / gorra. Lentes de Sol y Bloqueador Solar
  • Celular con suficiente carga y funda acuática para celular.
  • Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.

Actividades opcionales con costo extra:

  • Alimentos y gastos personales.