SIGUENOS:

55 34093278 55 11302498 55 63605811 55 48451076

SECTUR 04090151654

Top
 

Taxco Cacahuamilpa

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

Taxco Cacahuamilpa

$950 por persona

Fechas : 10 de Diciembre

Promoción 2 x $1,600.00

Incluye:

  • Transporte en Unidad Turística.
  • Bocadillo de Bienvenida.
  • Acceso y visita guiada a Grutas de Cacahuamilpa.
  • Replica de Mina.
  • Ex Convento de San Bernardino de Siena.
  • Tianguis Platero.
  • Parroquia de Santa Prisca.
  • Coordinador de Viaje.
  • Seguro de Viajero (Transporte).

Ruta Norte

5:45 am. Mega Comercial de Satélite, aun costado de las Torres.

6:05 am. Circuito Interior y Av. San Cosme, Panadería Esperanza.

Ruta Sur

5:45 am. Metro Muzquiz. FAMSA Aragón.

6:00 am. Metro Oceanía, Circuito Interior.

6:30 am. Metro Chabacano, dirección Taxqueña, Panadería Esperanza.

6:45 am. Metro Ermita, dirección Taxqueña, Burger King.

  • Destino
  • Salida
    Varios Puntos
  • Hora de Salida
    De 05:45 A.M a 06:45 A.M
  • Hora de Regreso
    Llegada a destino entre 10:30 PM y 11:30 PM
  • Vestimenta adecuada
    Ropa y calzado cómodo antiderrapante
  • Incluido
    Taxco Cacahuamilpa
    Traslados
    Seguro de Viajero (Unidad)
    Bocadillo de Bienvenida
    Transporte en Unidad Turística.
    Coordinador de Viaje
  • No Incluido
    Hospedaje
    Vuelos
    Impuestos
    Entradas
    Desayuno
1
Día 1
Salida a la hora y punto indicado.
Realizaremos una parada técnica para sanitario y opción de desayuno.
Nuestra experiencia inicia en El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa cuenta con uno de los sistemas de cuevas más grandes del mundo. Se calcula que hay 90 cuevas enormes bajo este sitio. Algunas de estas se han explorado y ahora están abiertas a los visitantes. Haremos un tour a pie fascinante para descubrir los secretos que yacen bajo la superficie alrededor de 2.5 horas aproximadamente.
Sorpréndete con las estalactitas y estalagmitas prehistóricas que se han formado dentro de las cavernas que parecen catedrales. El guía te mostrará varias formaciones geológicas fascinantes a lo largo del camino.
A la hora establecida tomaremos camino para visitar Taxco, un encantador pueblo mágico con una larga historia escrita en cantera y plata, donde conocerás desde el Monumento al Minero, una platería con exclusivos diseños, el Ex convento de San Bernardino de Siena, uno de los templos más antiguos de Taxco y la Parroquia de Santa Prisca, goya arquitectónica estilo barroco del pueblo mágico de Taxco.
Recorrerás sus calles empedradas, parques y plazuelas durante un par de horas. Tendrás la opción de realizar tus alimentos en cualquiera de los emblemáticos restaurantes de Taxco disfrutando de una vista espectacular del Pueblo.
El coordinador te indicará el horario de regreso a la Ciudad y Estado de México. Llegada a destino entre 10:30 y 11:30 pm.      

LUGAR

Taxco

Lugares a Visitar:

El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, que se extiende al norte del estado de Guerrero sobre una superficie de 1598.26 hectáreas en los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón, fue decretada Parque Nacional en 1936 y alberga uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de la República Mexicana.
El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, que se extiende al norte del estado de Guerrero sobre una superficie de 1598.26 hectáreas en los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón.
Cacahuamilpa es una palabra náhuatl cuyo significado es: “en la sementera del cacahuate”, o lugar fértil para el cultivo de cacahuate. En lengua chontal su nombre era Cocoyocuatl, y la gruta era conocida por los indígenas con la voz salachi, lugar ceremonial.
El principal ecosistema del parque es terrestre, básicamente selva baja caducifolia, pero existe vegetación riparia y en época de lluvias se pueden establecer ecosistemas acuáticos.
En este sitio nace el río Amacuzac, el único cauce permanente del parque, hábitat de la nutria de agua dulce (Lontra longicaudis annectens); de diversas especies de flora, como vegetación de afinidades acuáticas, además de fauna propia de selva baja caducifolia como el tejón (Nasua narica), armadillo (Dasypus novemcinctus), codorniz común (Colinus virginianus) y huilota (Zenaida macroura), entre otros.
Las grutas o cavernas constituyen el fenómeno natural más relevante del parque, no solo por su importancia geológica, sino por constituir nichos de diversas especies animales. En las amplias cavidades actualmente iluminadas a las que se denomina salones, las concreciones calizas que cuelgan del techo (estalactitas) y las solidificaciones que ascienden del piso (estalagmitas) forman figuras que les dan nombre:
1.- Del pórtico 2.- De los borregos 3.- Del beso o de los enamorados 4.- De la aurora 5.- De la trompa de elefante 6.- Del negrito 7.- De las cortinas 8.- De los tronos 9.- De los querubines 10.- De los panteones 11.- Plaza de armas 12.- Del pedregal del muerto 13.- Puerto del aire 14.- De Dante 15.- De la mujer dormida 16.- De los cirios 17.- De la pila bautismal 18.- De las palmeras 19.- De la gloria y el infierno.
Las grutas de Cacahuamilpa han sido visitadas por varios presidentes de México como Antonio López de Santa-Anna, Ignacio Comonfort, Emilio Portes Gil, Adolfo López Mateos, además de célebres personajes como Alexander von Humboldt, Gabriela Mistral, Mariano Escobedo, Guillermo Prieto, Manuel Orozco y Berra, Miguel Velázquez de León y Antonio García Cubas, entre otros.
Área prioritaria y esencial para los habitantes de la región, pues aporta diversos beneficios ecosistémicos, como la regulación del clima, captura de carbono y producción de oxígeno, el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa es quizá el más conocido de México.
La recreación y el turismo, así como las empresas maquiladoras, son las principales fuentes generadoras de ingresos para los habitantes de esta región que capta parte de la afluencia turística de los estados de México y Morelos y del pueblo mágico de Taxco.
Taxco.
Encantador pueblo mágico con una larga historia escrita en cantera y plata. Serpenteantes calles y callejones empedrados guían sus pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas.
En tiempos prehispánicos existió al sur del actual poblado de Taxco un asentamiento indígena fundado por tlahuicas con el nombre de Tachco, cuyo significado en náhuatl es “lugar del juego de pelota”
La platería de Taxco se nutre de antiguos recursos vinculados con el arte y la cultura de México. Sus diseños se inspiran en el barroco colonial y el art ouveau.
Parroquia de Santa Prisca es sin lugar a dudas es sin lugar a dudas el corazón de esta ciudad, su cúpula de talavera y sus dos torres de cantera rosada construidas en una mezcla de estilos arquitectónicos churrigueresco y barroco mexicano, son la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas.
Ex Covento de San Bernardino de Siena. El edificio data de 1592, por lo que es de los más antiguos de Taxco y tiene una amplia historia. A principios del siglo XIX estuvo alojado en el edificio Agustín de Iturbide y fue aquí en donde se redactó el Plan de Iguala, mediante el cual se alcanzaría la independencia de México.
El templo original era de adobe y en 1804 fue reconstruido al sufrir un incendio.
Cuenta con una sobria fachada de estilo neoclásico y en su interior cuenta con dos figuras muy veneradas por los pobladores de Taxco, el Señor del Santo Entierro, un cristo articulado y el Cristo de los Plateros, elaborado de plata.
En la parte posterior del Ex Convento hay tres monumentos que representan al Encruzado, al Penitente y a las Ánimas que conmemoran la Semana Santa.
Casa Borda. Entre los benefactores de Taxco se encuentra José de la Borda quien mandó construir este edificio, uno de los más bonitos de la ciudad: la Casa Borga y que hoy alberga la Casa de la Cultura. Su belleza recae en su portada principal de dos niveles donde exhibe los monogramas de la Sagrada Familia.
Tianguis Plateros. Entra a las joyerías especializadas en plata, las cuales encontrarás en todos los rincones del pueblo. Compra aretes, pulseras, collares y llaveros, entre otros objetos, ¡todos a increíbles precios.
Monumento al Minero. Dedicado a los mineros de Taxco.
Gastronomía. El pozole se ha convertido en el distintivo de la comida guerrerense. Otros platillos de la cocina típica de Taxco son las chalupas de chilapa, los tamales de capulín, el fiambre, los tamales de frijol, calabaza o ciruela, una rica cecina, la barbacoa de chivo, etc.

Tips y recomendaciones:

  • Ropa y calzado cómodo antiderrapante, realizaremos caminata por las Grutas.
  • Gorra o sombrero.
  • No dejes basura.
  • Mochila con agua o líquidos, mantente hidratado.
  • Bloqueador Solar y repelente para mosquitos.
  • Suéter o chamarra, por la mañana y tarde desciende la temperatura.
  • Medicamentos personales.
  • Celular y Pila portátil con suficiente carga.
  • Audífonos para celular o tableta.
  • Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.
  • No apto para personas con problemas cardiacos.
  • Desayuna antes de realizar el recorrido al Santuario.

Actividades opcionales con costo extra:

Cacahuamilpa.
  • Tirolesa $80.00 p/p
Taxco
  • El Cristo de la Cima (El taxi aproximadamente cobra $20.00 MXN p/p para traslado y viceversa).
  • Teleférico de MONTETAXCO
  • Mina Prehispánica $120.00 p/p
  • Museo de la Platería
  • Museo de Antropología o la “Casa Humboldt”