SIGUENOS:

55 34093278 55 11302498 55 63605811 55 48451076

SECTUR 04090151654

Top
 

Tecolutla Express

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

Tecolutla Express

$950 por persona

Incluye:

  • Transporte en Unidad Turística.
  • Bocadillo de Bienvenida.
  • Visita a Tecolutla.
  • Manglares opcionales (Costo extra).
  • Representante de viaje.
  • Seguro de Viajero (Unidad).

Puntos de Salida CDMX y Estado de México

Ruta Norte

10:00 pm. Mega Comercial de Satélite, aun costado de las Torres.

10:20 pm. San Cosme, Oxxo de Circuito Interior y Av. San Cosme

11:30 pm. Metro Oceanía, dirección La Raza.

11:45 pm. Metro Muzquiz, Panadería el Horno.

12:00 pm. Macro Plaza Tecámac.

 

Ruta Sur.

10:45 pm. Metro Chabacano. Panadería Esperanza

11:00 pm. Metro Ermita. Dirección Taxqueña.

  • Destino
  • Salida
    Varios Puntos
  • Hora de Salida
    Salida de 10:00 PM a 12:00 AM
  • Hora de Regreso
    Llegada aproximada a CDMX y EDOMEX entre 11:00 y 12:00 pm.
  • Vestimenta adecuada
    Ropa y calzado cómodo, Ropa de playa, traje de baño, toalla, Sandalias o zapato acuático, lentes de sol
  • Incluido
    Tecolutla Express
    Seguro de Viajero (Unidad)
    Bocadillo de Bienvenida
    Transporte en Unidad Turística.
    Coordinador de Viaje
  • No Incluido
    Traslados
    Hospedaje
    Vuelos
    Impuestos
    Entradas
    Desayuno
1
Itenerario
Salida un día anterior a la hora y punto indicado, realizaremos una parada técnica para sanitarios y tienda de autoservicio.
2
Día 1
Su arena tono gris claro, con olas regulares a intensas aquí podrás admirar su belleza natural y por supuesto admiraras el bello amanecer y tomar fotografías de este bello lugar. Tecolutla es perfecta para nadar y disfrutar del agua todo el tiempo que quieras, de manera opcional puedes disfrutar de paseos en lancha a lugares como la Cueva del Pirata, el Salón del Silencio o el Estero de la Mojarra. Tendrás oportunidad de apreciar especies endémicas y migratorias; y de igual manera disfrutar de una rica nieve y de su amplia gastronomía en pescados y mariscos.
Si es temporada de Tortugas podrás visitar y realizar la liberación en el campamento Tortuguero Vida Milenaria es un orgullo de Tecolutla y de Costa Esmeralda, pues de las ocho especies de tortugas marinas que hay en el mundo, tres son protegidas por Vida Milenaria: La Lora, La Verde y La Carey.
El coordinador de viaje indicará el horario de regreso a nuestro destino. Llegada aproximada a CDMX y EDOMEX entre 11:00 y 12:00 pm.

LUGAR

Tecolutla, al norte de la Costa Esmeralda, presenta más de 800 hectáreas de verdes manglares donde puedes disfrutar de paseos en lancha a lugares como la Cueva del Pirata, el Salón del Silencio o el Estero de la Mojarra. Tendrás oportunidad de apreciar especies endémicas y migratorias; y de igual manera disfrutar de una rica nieve. El campamento Tortuguero Vida Milenaria es un orgullo de Tecolutla y de Costa Esmeralda, pues de las ocho especies de tortugas marinas que hay en el mundo, tres son protegidas por Vida Milenaria: La Lora, La Verde y La Carey.
La Gastronomía se caracteriza por tener una gastronomía natural y original además de ser muy interesante por ser un poblado costero y contar con un clima cálido-regular con temperatura media. Se pueden deleitar con una gran diversidad de platillos tecoluteños con mariscos, pescados y carne, la comida típica es el Guatape de camarón, que es una sopa de camarones con chile guajillo espesada con un poco de maíz. Otro platillo es el coco malayo que es base de coco entero relleno de mariscos horneado y gratinado, camarones a la diabla y el pescado tiquinchin que es pescado asado a la leña. En las bebidas se encuentra el famoso torito que está hecho con alcohol de caña producido directamente en el estado y con frutas naturales, este nombre lo adoptó porque cuando los obreros trabajaban, tenían sed y mucho calor agregaban el alcohol de caña y decían que se sentían grandes y fuertes para seguir trabajando. Hoy en día la bebida se ha ido perfeccionando y ahora ya hay de varios sabores y pueden ser elaboradas con distintas frutas exóticas, sin duda una bebida refrescante y deliciosa. Es importante destacar que hay productos elaborados con la pulpa del coco en combinación con frutos de la región y otros ingredientes. Las cocadas existen de diferentes sabores, tamarindo, mango, guayaba, limón, fresa, durazno, cacahuate, piña, licor de café, rompope, vainilla y la cocada horneada. A pesar de contar con platillos representativos del mar, también podemos gozar de un peculiar platillo de mucha costumbre en el totonacapan como lo es el Zacahuil; se hace a base de masa de maíz algo martajada con chile ancho, chile guajillo, chile pasilla, cebolla asada, ajo, manteca, diversas especias, polvos para hornear y piezas de carne de cerdo o guajolote, un deleite para cualquier paladar

Tips y recomendaciones:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Ropa de playa, traje de baño, toalla.
  • Sandalias o zapato acuático, lentes de sol.
  • Gorra o sombrero.
  • Salvavidas, equipo de snorkel y chaleco.
  • Mochila con agua o líquidos, mantente hidratado.
  • Bloqueador Solar y repelente para mosquitos.
  • Suéter o chamarra, por la mañana y tarde desciende la temperatura.
  • Medicamentos personales.
  • Celular y Pila portátil con suficiente carga.
  • Audífonos para celular o tableta.
  • Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.

Actividades opcionales con costo extra:

Tecolutla
  • Lancha por manglares de Laguna. $100.00 p/p aprox
  • Liberación de Tortuga $180.00 p/p aprox