SIGUENOS:

55 34093278 55 11302498 55 63605811 55 48451076

SECTUR 04090151654

Top
 

Val ’Quirico y Cholula

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

Val ’Quirico y Cholula

$1050 por persona

Incluye:

  • Transporte en Unidad Turística.
  • Bocadillo de Bienvenida.
  • Acceso a Val ’Quirico.
  • Santuario de la Virgen de los Remedios.
  • Ex Convento de San Gabriel.
  • Plaza de la Concordia.
  • Coordinador de Viaje.
  • Seguro de Viajero (Transporte).

Puntos de Salida CDMX y Estado de México

Ruta Norte

5:30 am. Mega Comercial de Satélite, aun costado de las Torres.

5:50 am. Circuito Interior y Av. San Cosme, Panadería Esperanza.

6:50 am. Metro Oceanía, Circuito Interior.

7:00 am. Metro Muzquiz. Panadería el Horno.

 

Ruta Sur

6:20 am. Metro Chabacano, Oxxo Tlalpan.

6:30 am. Metro Ermita, Oxxo Tlalpan.

7:35 pm. Metro Guelatao, dirección La Paz.

  • Destino
  • Salida
    Varios Puntos
  • Hora de Salida
    De 5:30 A.M. a 7:30 A.M
  • Hora de Regreso
    A la hora indicada realizaremos nuestro regreso a CDMX y EDOMEX, llegada aproximada entre 10:30 y 11:30pm.
  • Vestimenta adecuada
    Ropa, calzado cómodo y sombrero. Suéter o chamarra, por la mañana y tarde desciende la temperatura
  • Incluido
    Val ’Quirico y Cholula
    Seguro de Viajero (Unidad)
    Bocadillo de Bienvenida
    Transporte en Unidad Turística.
    Coordinador de Viaje
  • No Incluido
    Traslados
    Hospedaje
    Vuelos
    Impuestos
    Entradas
    Desayuno
1
Día 1
Salida a la hora y punto indicado.
Realizaremos una parada técnica para sanitario y opción de desayuno en Restaurante.
Si, en Puebla se muestra el arte novohispano en todo su esplendor, en Cholula se respiran profundos aires prehispánicos. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una importante urbe indígena en donde se edificaron diversos templos y adoratorios, sobre los cuales más tarde se construyeron templos católicos; hoy Cholula tiene 37 iglesias, algo sorprendente para una ciudad de su tamaño.
Para comenzar tu recorrido, iniciaremos desde la Plaza de la Concordia, localizada al frente del Zócalo, la identificarás por sus inconfundibles portales construidos 1573, una serie de 46 arcos que son representativos del lugar, miden 170 metros, por lo que se consideran los más largos de México en su tipo. Debajo de ellos se concentran la mayor cantidad de comercios; como tiendas de artesanías, cafeterías, restaurantes y hoteles.
Conoceremos el Ex Convento de San Gabriel, fue levantado por los franciscanos en 1549 sobre las ruinas de un templo dedicado a Quetzalcóatl, en el interior está llena de bóvedas con nervaduras y pinturas que cuentan la vida de San Francisco de Asís. En el Portal de Peregrinos está la Biblioteca Franciscana y una pequeña galería de arte sacro. En la Capilla de la Tercera Orden, admiraras su portada barroca y sus columnas salomónicas. Sin duda la Capilla Real o de los Naturales, es un espacio proyectado para que el visitante se imagine lejos, en una mezquita, debajo de un techo de 49 cúpulas.
Caminaremos hacia el imponente Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, se construyó en el siglo XVI sobre la gran pirámide de Tlachihualtépetl. Tendrás la oportunidad de observar la Zona Arqueológica al ir subiendo hacia el Santuario. Podrás descubrir el pasado prehispánico en tu tiempo libre te recomendamos acceder al sitio. Se trata de uno de los santuarios precolombinos más antiguos del continente Americano y, actualmente, se le considera el basamento piramidal más grande del mundo.
El pueblo es pequeño, tendrás tiempo libre para consumir tus alimentos y adquirir hermosas piezas de talavera y diversas artesanías, a la hora indicada traslado hacia Valquirico.
Val ’Quirico es una comunidad única, en la que conviven tranquilidad y diversión, vida residencial, turística y comercial.
Belleza arquitectónica presente en cada rincón de la comunidad, inspirada en la Toscana y en los pueblos tradicionales de México.
Ofrece a través de la fusión de lo mejor de las culturas Prehispánica y Europea siendo un modelo urbano único de mestizaje.
Realizaras una caminata entre callejones en un ambiente toscano, disfrutar de restaurantes, bares, galerías, boutiques, tiendas de decoración, cuidado personal, cafeterías, jardines para eventos, hoteles, todo en un ambiente de paz rodeado de naturaleza sin salir de sus murallas.
A la hora indicada realizaremos nuestro regreso a CDMX y EDOMEX, llegada aproximada entre 10:30 y 11:30pm

LUGAR

Si en Puebla se muestra el arte novohispano en todo su esplendor, en Cholula se respiran profundos aires prehispánicos. La ciudad fue levantada sobre los cimientos de una importante urbe indígena en donde se edificaron diversos templos y adoratorios, sobre los cuales más tarde se construyeron templos católicos; hoy Cholula tiene 37 iglesias, algo sorprendente para una ciudad de su tamaño.
Cholula es conocido por combinar la historia viva de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales. La imagen icónica de este Pueblo Mágico es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide prehispánica.
Muestra de su riqueza arquitectónica religiosa es el majestuoso Templo de San Francisco Acatepec, que ostenta una increíble fachada elaborada con piezas de Talavera.  En este Pueblo Mágico conviven a pocos metros los grandes símbolos de dos culturas: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América.
Otro de los grandes atractivos del lugar es el Museo Regional de Cholula, en donde a través de sus ocho salas se puede conocer su riqueza histórica y cultural; este Museo resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo.
Además de historia y tradición, Cholula ofrece modernos atractivos y espacios de vanguardia como Container City, una 'mini ciudad' hecha con coloridos contenedores. Cuenta con una gran oferta de bares, restaurantes y atractivas tiendas de artesanías y galerías de arte

Tips y recomendaciones:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Bloqueador Solar.
  • Suéter o chamarra, por la mañana y tarde desciende la temperatura.
  • Medicamentos personales.
  • Celular y Pila portátil con suficiente carga.
  • Audífonos para celular o tableta.
  • Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.

Actividades opcionales con costo extra:

  • Zona Arqueológica. $85.00 p/p
  • Cervecería Cholula $