SIGUENOS:

55 34093278 55 11302498 55 63605811 55 48451076

SECTUR 04090151654

Top
 

Zimapan

"Mi destino nunca es un lugar, sino una nueva aventura."

Zimapan

$900 por persona

Incluye:

  • Transporte en Unidad Turística.
  • Bocadillo de Bienvenida.
  • Mirador del Saucillo y el Vigilante.
  • Cueva del Toro.
  • Pinturas Rupestres.
  • Cañón del Infiernillo.
  • Zimapán.
  • Coordinador de viaje.
  • Seguro de Viajero (Transporte).

Puntos de Salida CDMX y Estado de México

Ruta Norte

5:00 am. Mega Comercial de Satélite, aun costado de las Torres.

5:20 am. Circuito Interior y Av. San Cosme, Panadería Esperanza.

6:15 am. Metro Oceanía, Circuito Interior.

6:30 am. Metro Muzquiz. Panadería el Horno.

6:55 pm. Gasolinera frente, Macro Plaza Tecámac.

 

Ruta Sur

5:45 am. Metro Chabacano, Oxxo Tlalpan.

5:55 am. Metro Ermita, Oxxo Tlalpan.

  • Destino
  • Salida
    Varios Puntos
  • Hora de Salida
    Salida de 05:00 A.M. a 06:55 A.M
  • Hora de Regreso
    Llegada a destino entre 10:30 PM y 11:30 PM
  • Vestimenta adecuada
    Ropa cómoda y deportiva
  • Incluido
    Zimapan
    Seguro de Viajero (Unidad)
    Bocadillo de Bienvenida
    Transporte en Unidad Turística.
    Coordinador de Viaje
  • No Incluido
    Traslados
    Hospedaje
    Vuelos
    Impuestos
    Entradas
    Desayuno
1
Día 1
Salida a la hora y punto indicado.
El coordinador te indicará el horario de regreso a la Ciudad y Estado de México. Llegada a destino entre 10:30 y 11:30 pm.
Existe un encantador Pueblo Mágico, un pueblo minero, al pie de la Sierra Gorda que vale la pena visitar: Zimapán. Es el municipio más grande del Estado, lo que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades como por ejemplo el vuelo en parapente; en este lugar podrás practicar infinidad de deportes extremos al aire libre.
Iniciaremos con la vista del el Mirador del Saucillo, donde apreciaremos caprichosas formaciones de y panorámica de la presa hidroeléctrica.
El Cañón del Toro, nos presentara el arte rupestre es una de las manifestaciones artísticas más antiguas, estas hacen alusión a las pinturas o dibujos que se encuentran en rocas o cavernas y que son muestra de la identidad milenaria de los habitantes de este pueblo mágico
El atractivo principal de Zimapán es su espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural, rodeado de cajetes prehispánicos y paisajes increíbles del cañón de infiernillo.
Visita al Centro de Zimapán, tiempo libre para tus alimentos; la cocina local ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; como postres hay pan casero, pastes, y tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, pulque y vinos.
Las compras son de ayates bordados, morrales, juguetes en madera; cestas, fruteros y juguetes de ixtle. Así como figuras decorativas en migajón o bordados de carpetas y manteles a gancho.
El coordinador te indicará el horario de regreso a la Ciudad y Estado de México. Llegada a destino entre 10:30 y 11:30 pm.

LUGAR

Lugares a visitar:

Zimapán
Existe un encantador Pueblo Mágico, un pueblo minero, al pie de la Sierra Gorda que vale la pena visitar: Zimapán. Es el municipio más grande del Estado, lo que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades como por ejemplo el vuelo en parapente; en este lugar podrás practicar infinidad de deportes extremos al aire libre.
El atractivo principal de Zimapán es su espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural, rodeado de cajetes prehispánicos y paisajes increíbles del cañón de infiernillo, además de una imponente presa, que es el embalse de agua más grande del centro del país.
Otro atractivo de este Pueblo Mágico es un Spa de 5 estrellas, reconocido como el mejor de Latinoamérica, el cual fue edificado sobre los cimientos del Castillo del Rey Felipe II.
Características:
Su denominación es de orígenes nahoas, cimatl, "cimate" y pan, "en o sobre". Entendido como "Sobre el cimate o entre el cimate". ( El cimate es una raíz usada para fermentar el pulque).  Esta tierra fue morada de Otomíes y Quinamíes que más tarde fueron influenciados por los Olmecas y Nahoas, de quienes aprendieron la vida sedentaria. Fue fundada por los conquistadores para 1522, los evangelizadores erigieron la primeras iglesias en 1822. También fue escenario de importantes sucesos durante la Independencia y la Revolución.
Único lugar en el mundo donde encontrar el vanadio, elemento número 23 de la tabla periódica, fue descubierto en 1801 por Andrés Manuel del Río en la Mina La Purísima, reconocido a nivel internacional en 1831; se utiliza en aleaciones metálicas como el ferrovanadio.
Ubicado a 1,770 m de altitud; posee diversos climas templados: semiseco templado, subhúmedo y semicálido con lluvias en verano. Ofrece una temperatura media de 19º C. Su vegetación es semidesértica.
La cocina local ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; como postres hay pan casero, pastes, y tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, pulque y vinos.
Las compras son de ayates bordados, morrales, juguetes en madera; cestas, fruteros y juguetes de ixtle. Así como figuras decorativas en migajón o bordados de carpetas y manteles a gancho.
En el programa Pueblos Mágicos desde 2018.
Atractivos:
  • Cañón del Infiernillo
  • Cañón de San Cristóbal
  • Caracol del Carrizal
  • Casa de Moneda
  • Centro Histórico
  • Cerro del Dashí
  • El Sabino
  • El Vigilante
  • Ex Convento Misión Tolimán
  • Ex Hacienda La Estancia
  • Grutas de Xajhá
  • Parroquia de San Juan Bautista
  • Murales monumentales
  • Parque Nacional Los Mármoles
  • Presa Zimapán
  • Ruinas de la fundidora
  • Saucillo
  • Villa de la Encarnación
  • Xindho

Tips y recomendaciones:

  • Ropa cómoda y deportiva.
  • Calzado antiderrapante.
  • Bloqueador Solar y repelente para mosquitos.
  • Lentes de sol y sombreo.
  • Suéter o chamarra, por la mañana y tarde desciende la temperatura.
  • Medicamentos personales.
  • Celular y Pila portátil con suficiente carga.
  • Audífonos para celular o tableta.
  • Efectivo y/o tarjeta bancaria para gastos personales.